¿Y si el problema de tu descanso no es el colchón… sino su tamaño?
Seguro que te ha pasado alguna vez: te despiertas con la espalda contracturada, la pierna medio colgando fuera del colchón o habiéndote peleado (literalmente) con tu pareja por un trozo de espacio. Y entonces te preguntas: ¿no será que esta cama se me ha quedado pequeña?
La mayoría de las veces pensamos en la firmeza, los materiales o la transpirabilidad del colchón, pero pasamos por alto un punto importante: el tamaño. Porque por muy ergonómico que sea un colchón, si no tienes espacio para moverte, no vas a descansar bien.
En esta guía, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre las medidas de colchón más comunes en España, según el tipo de cama. Y además, te ayudaremos a saber cómo elegir el tamaño perfecto para ti, tu familia y tu dormitorio.
Medidas de camas individuales

Las camas individuales son las más usadas en habitaciones juveniles, dormitorios auxiliares o pisos donde el espacio es poco. También son las mejores para personas que duermen solas o para las que tienen un dormitorio de dimensiones más reducidas.
Medidas más habituales:
- 80 x 180 cm: perfecta para habitaciones pequeñas, camas supletorias o camas nido. Es una opción compacta que se adapta bien a espacios reducidos aunque se queda justa para personas altas.
- 80 x 190 cm y 90 x 190 cm: son las medidas estándar más frecuentes en camas individuales. Son un buen equilibrio entre comodidad y espacio.
- 90 x 200 cm: si buscas un poco más de largo, ya sea para un adolescente en crecimiento o para un adulto que mide más de 1.80 m, esta es la tuya.
💡 Consejo práctico: si estás montando una habitación infantil, ten en cuenta el crecimiento. Una cama de 90 x 190 cm puede durar muchos más años sin necesidad de cambiarla.
Medidas de camas dobles o camas de matrimonio

Aquí entramos en terreno compartido: dormir en pareja, tener más espacio para moverse o disfrutar de una cama más grande.
Estas son las medidas de colchón para camas dobles más comunes:
- 135 x 190 cm: es la clásica cama de matrimonio “de toda la vida” en muchos hogares.
- 150 x 190 cm: conocida como “queen size”, cada vez más habitual por ofrecer más espacio sin ocupar tanto.
- 160 x 200 cm: muy recomendable si sois de los que se mueven mucho por la noche.
- 180 x 200 cm: la opción “king size”, para quienes no quieren ni rozarse al dormir (o para dormir con niños pequeños de vez en cuando).
- 200 x 200 cm: una auténtica cama XL, perfecta para habitaciones grandes.
💡 Consejo práctico: si el dormitorio lo permite, prioriza siempre colchones a partir de 150 cm de ancho. El descanso en pareja también puede (y debe) ser individual.
Medidas de colchones de cuna

Cuando llega un bebé, queremos lo mejor para su descanso. Y aquí las medidas también importan, tanto por comodidad como por seguridad. Un colchón de cuna tiene que encajar a la perfección en el somier, sin dejar huecos por los lados que sean un riesgo para el bebé.
Estas son las medidas de colchón de cuna más comunes:
- 50 x 80 cm: para minicunas, moisés o colecho. Perfectas durante los primeros meses.
- 60 x 120 cm: la cuna estándar más habitual.
- 70 x 140 cm: una opción más grande para aprovechar la cuna durante más tiempo.
- Colchones de cuna evolutiva o tipo cama Montessori: tienen medidas más personalizadas, como 90 x 190 cm desde edades tempranas.
💡 Consejo práctico: invierte en un buen colchón desde el principio. El descanso del bebé influye en su crecimiento y en tu calidad de vida también.
¿Qué factores debo tener en cuenta al elegir las medidas para una cama?
Vale, ya conoces las medidas más comunes. Pero… ¿cómo saber cuál elegir? Aquí van algunos puntos que te ayudarán a acertar:
1. Espacio disponible en la habitación. Parece obvio, pero a veces nos enamoramos de una cama gigante y luego no queda sitio ni para abrir el armario. Mide bien tu dormitorio y deja al menos 50-60 cm libres a cada lado de la cama para moverte con comodidad.
2. Altura y complexión de quien va a dormir. Una persona alta necesitará un colchón de 200 cm de largo. Y si tiene una complexión grande, una cama más ancha será mucho más cómoda.
3. ¿Dormirás solo o acompañado?. Para dormir en pareja, lo mínimo recomendable es 135 cm de ancho, aunque lo ideal empieza a partir de 150 cm. Si alguno de los dos se mueve mucho o si dormís con un niño, id a por 160 o más.
4. Uso del colchón. ¿Es para el día a día, una habitación de invitados o una segunda residencia? Si no es para dormir cada noche, quizá puedes elegir medidas más compactas para ahorrar espacio.
5. Edad del durmiente. Para niños y adolescentes, las camas individuales de 90 x 190 o 90 x 200 cm suelen ser perfectas. Para bebés, como decíamos antes, hay opciones adaptadas según la etapa.
Loft Confort tiene todas las medidas de colchón disponibles
Las medidas de colchón no son un detalle sin importancia. Son una parte fuerte de tu descanso y elegir bien marca la diferencia entre dormir “bien” y dormir “a pierna suelta”.
Tómate tu tiempo, mide bien tu habitación y piensa en tu comodidad a largo plazo.
Y si quieres ayuda para elegir el colchón perfecto para ti, en nuestra tienda te asesoramos sin compromiso. Porque dormir bien no debería ser complicado.